Portal Cultural de Camagüey

domingo, abril 13, 2025

Virgilio López Lemus: poesía, legado y gratitud

El reconocido poeta y ensayista Virgilio López Lemus recibió un cálido homenaje en la Feria del Libro de Camagüey, en un acto donde compartió reflexiones sobre su trayectoria y el sentido de su obra. Con la humildad que lo caracteriza, el autor expresó su gratitud y advirtió sobre los peligros de la “egotitis, que es la inflamación del ego”, enfatizando que “lo más importante en una persona es lo que hace, la huella, ese surco que hay que abrir porque siempre cae una semilla y esa semilla después puede ser útil para un ave que luego la lleva a otra parte”.

Hay quienes escriben versos y hay quienes descifran el alma de la poesía. Virgilio ha hecho ambas cosas con maestría. Su obra es un diálogo constante entre el conocimiento y la emoción, entre la palabra y su eco más hondo. ¿Cómo se forja un pensamiento poético en tiempos de inmediatez? ¿Qué puede enseñarnos la poesía cuando el mundo parece acelerarse sin pausa?

López Lemus destacó su visión de la poesía como un acto de entrega y utilidad para los demás: “Uno no tiene por qué sentirse relevante, pero sí me gustaría que lo que he escrito lo sea, porque lo he hecho con amor y con sentido de utilidad”. Además, evocó la tradición lírica cubana y su vínculo con la identidad nacional, para resaltar el papel de la décima como una estrofa fundamental en la poesía del país: “En Cuba escogimos la espinela, porque somos un país neoclásico y barroco”.

El homenajeado también hizo énfasis en la función del poeta como un traductor de la vida, un artista de la palabra que, al igual que un carpintero con la madera, transforma la realidad en belleza y significado. En este sentido, alentó a los presentes a encontrar la poesía en sus propias profesiones: “Cada oficio es un venero de poesía”.

Durante su intervención, López Lemus recordó su relación con Camagüey, una ciudad que ha dado grandes poetas y en la que, según sus palabras, “los árboles son señal de una tierra que inspira versos”. Finalmente, cerró su discurso con un emotivo agradecimiento, acompañado de la lectura de un poema que reflejó su sensibilidad y su profundo compromiso con la palabra.

El homenaje contó con la presencia de los escritores Armando Pérez Padrón, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la provincia; la profesora Yunexis Nobalbo, el poeta Alejandro Muñoz y la filóloga Evelin Queipo, quienes resaltaron la trascendencia de su obra.

Este domingo culmina la Feria del Libro en Camagüey, y tanto Virgilio López Lemus como la historiadora Francisca López Civeira, la otra personalidad ponderada en la dedicatoria nacional del evento, se encuentran en la ciudad.

Por Yanetsy León González/Adelante

Foto: Tomada del Centro del Libro Camagüey