Portal Cultural de Camagüey

lunes, marzo 31, 2025

Febrero, mes de celebraciones para la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey

Ciudad de Camagüey (OHCC) son de las fechas más significativas para la institución que labora en pos de la urbe, su patrimonio y legado.

Leer más...

Recibe José Rodríguez Barrera el Premio Excelencias Turísticas 2021

El Premio Excelencias Turísticas 2021, en su XVII edición, le fue conferido al Lic. José Rodríguez Barreras, director de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey, en el…

Leer más...

Los urbanistas, eternos consagrados a la conservación y mejoramiento de las ciudades

La conservación y el desarrollo de una ciudad patrimonial como Camagüey es producto del esfuerzo de sus habitantes, de conjunto con instituciones y estructuras que laboran con este fin o…

Leer más...

Un acercamiento a los antecedentes de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey

de Eusebio Leal a la ciudad de Camagüey en septiembre de 1985 no solo estuvo ligada a las actividades conmemorativas por un nuevo aniversario de creación de los Comité de…

Leer más...

Sello Editorial El Lugareño, oportunidad para conocer más de Camagüey desde la lectura

Con 12 años de trabajo acumulado, el Sello Editorial El Lugareño mantiene su principio fundamental como garante de publicaciones imprescindibles sobre la ciudad, su historia, patrimonio, legado, costumbres, idiosincrasia y…

Leer más...

Camagüey: ciudad patrimonial de los laberintos

Camagüey, otrora Santa María del Puerto del Príncipe, es la provincia más extensa y de menor densidad poblacional de Cuba y su denominación indígena actual, adoptada en 1903, deriva del…

Leer más...

Razones de Camagüey para ser Ciudad Creativa de la Literatura

Existen 38 Ciudades Creativas de Literatura en todo el mundo. En noviembre de este año, Camagüey podría formar parte del programa de la Organización de las Naciones Unidas para la…

Leer más...

El Museo San Juan de Dios, de Camagüey, y la historia de una vacuna

El antiguo Convento-Hospital San Juan de Dios, cuya construcción data del siglo XVIII, continúa acumulando historias entre sus grandes arcos y vitrales. Convertido ahora en centro de vacunación, el futuro…

Leer más...