Como una diosa del tiempo, Denia García Ronda ofreció una clase de rigor al asumir el rol de moderadora en su primer asomo en el programa del XIII Coloquio y…
Como una diosa del tiempo, Denia García Ronda ofreció una clase de rigor al asumir el rol de moderadora en su primer asomo en el programa del XIII Coloquio y…
El XIII Coloquio y Festival Nicolás Guillén abrió su segunda jornada con Jacqueline Lazú, profesora de la Universidad DePaul, de Chicago y la conferencia Los flujos y reflujos de los…
El Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén requería un acercamiento a Camagüey como una respuesta, quizás un poco tardía, a la eterna deuda que sostiene nuestra organización con la tierra…
El primer recuerdo que tengo de Lourdes María Mazorra López es el de una aspirante a periodista que me desafiaba en el teatro Principal de Camagüey con su terquedad de…
Con la exclamación “¡Larga vida a Nicolás Guillén!” culminó Nicolás Hernández Guillén el discurso de apertura del XIII Coloquio y Festival homónimo del Poeta Nacional de Cuba, previsto aquí del…
Nicolás Guillén (1902-1989), Poeta Nacional de Cuba, volverá a recorrer las calles de esta ciudad patrimonio, con su prosa artística de esencias caribeñas, en el eje temático del coloquio organizado…
Escritores e intelectuales de diversas naciones completan el programa de conferencias y presentaciones del XIII Coloquio y Festival dedicado al Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, en el 120 aniversario…
Todavía se siente el vibrar de la palabra de la octava Bienal de Narración Oral Cuenta Cuentos, y en eso tiene mucho que ver Grabiel Castillo, con su “garganta de…
El 13 de junio de 2022 se cumplió el centenario del nacimiento del camagüeyano Raúl González de Cascorro, quien estuvo entre los escritores cubanos publicados y premiados en concursos nacionales…
Después de cinco años de ausencia, Enrique Milanés regresó a su tierra natal con un regalo especial, su libro Trazos Venezolanos, una suerte de bitácora en la que guardó 47…