Portal Cultural de Camagüey

sábado, abril 19, 2025

Salón de Estudiantes cierra sus puertas en Camagüey

Camagüey- Concluyó este martes la XXV edición del Salón de Estudiantes. La galería Julian Morales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), acogió las obras expuestas desde el pasado 27 de marzo. El Gran Premio del Salón le fue otorgado a María Eduarda Pérez Linares por el conjunto de obras instalativas presentadas, «El legado de hierro».

Entre los trabajos presentados destacan ejercicios de clase y obras del propio proceso creativo de jóvenes que cursan sus primeros años en la academia. La pintura, la gráfica, la fotografía digital así como la escultura y alrededor de cinco instalaciones fueron protagonistas de esta edición.

El Centro Provincial de Artes Plásticas entregó su premio a la obra «Instintos en la sombra», de Dailyn Hernández Medina. Asímismo recibieron menciones María Eduarda Pérez Linares, por «El legado de hierro» y Rafael Pacheco Pedroso, por «Ecos de lo oculto». El Premio de la filial de la Uneac fue otorgado a Lauren Barrios Orozco, por su díptico pictórico presentado al salón.

El Proyecto de Industrias Creativas ArteCómic Estudios aprovechó el espacio para entregar también varios reconocimientos. La obra «El errante» , de Javier Echavarría Sánchez obtuvo el gran premio del evento ArteCómic que concluyó el pasado mes de febrero en la provincia. También recibieron menciones las estudiantes Yeylis Diana Perera Segura, por el díptico «De loa que tiene que morir» y Emily Quintana Rojas, por su obra «Poder opuesto».

Dos proyectos vinculados al Salón de Estudiantes hicieron entrega de premios colaterales. Tal es el caso de las alumnas Erika de la Caridad M. Riechie y Gabriela Gallo Hemerson; ambas reconocidas por el Proyecto Cartón Creativo en la modalidad de escultura. Por su parte el Proyecto Creativo Medea, del artista Nelson Miranda galardonó la obra «Historias absueltas», de Erika de la Caridad M. Riechie.

El 2025 será un año diferente para la Academia de las Artes Vicentina de la Torre y sus estudiantes, pues en noviembre tendrá lugar la XXVI edición de un salón que refleja el trabajo creador de jóvenes en formación con aún mucho camino por recorrer.

Por Camila Ibarra Piloto/Adelante

Foto: De la Autora