1er Coloquio Nacional Orgullo de Ser Cubano
El 1er Coloquio Nacional Orgullo de Ser Cubano tendrá lugar del 10 al 13 de abril de 2025 en la provincia de Camagüey, Cuba.
Programa
Día 10 de Abril:
5: 30 pm- Hotel Plaza. Coctel de bienvenida.
7:30pm- Comida en el hotel
9:00 pm- Teatro Principal. Gala de bienvenida. Dirección artística: Jesús Vidal Rueda Infante.
10:30 pm- Plaza del Gallo. Presentación Proyecto Socio Cultural Golpe a Golpe.
Día 11 de Abril:
Inauguración de la Sesión Teórica. Lugar: Centro de Convenciones Santa Cecilia.
8:00am- Acreditación de todos los invitados y participantes.
9:00 am- Presentación “Cuarteto de Saxofones Unión”
9:30am- Presentación general del Evento a cargo de Kenny Ortigas. Dtor Provincial de Cultura en Camagüey y palabras de inauguración de Armando Pérez Padrón. Pdte. Comité Provincial de la UNEAC.
9:45am- Inicio de la sesión de trabajo con las ponencias (los trabajos teóricos se reflejan en el programa de estas sesiones).
10:30am- Receso.
10:45pm- Continuidad de la sesión de trabajo.
12:30pm- Almuerzo en el hotel.
2:30 pm- Lugar: Multicine Casablanca. Presentación y debate “Documental OLORUM”. Modera: Freddys Núñez Estenoz. Vicepresidente UNEAC Camagüey. Director general y artístico de Teatro del Viento. Invitado: Reynaldo Echemendía Estrada, músico, investigador y director del Ballet Folclórico de Camagüey.
3:30pm- Lugar: Escuela Provincial Pedagógica Nicolás Guillén Batista. Conversatorio: “Desafíos culturales de la contemporaneidad”. A cargo del historiador e investigador Ernesto Limia Díaz y Abel Prieto Jiménez. Presidente de Casa de las Américas (participan estudiantes, funcionarios y docentes del sector de educación).
5:00 pm- Lugar: Sede de la UNEAC. Inauguración de la Exposición “Ajiaco” de la artista de la plástica Iliana Sánchez Hing.
7:30pm- Comida en el hotel.
9:00 pm- Teatro Principal. Presentación artística de la Compañía Folclórica Camagua.
10:30 pm- Plaza del Gallo. Presentación del Grupo Portador Bonito Patuá.
Día 12 de Abril:
9:00 am- Callejón de los Milagros. Inauguración de la Feria de Artesanía y Artes Aplicadas.
9:45 am- Centro de Convenciones Santa Cecilia. Sesión Teórica.
10:30am- Receso.
10:45am- Continuidad de la sesión de trabajo.
10:00am-Sede de la UNEAC. Conversatorio: “Desafíos culturales de la contemporaneidad”. A cargo del historiador e investigador Ernesto Limia Díaz y Abel Prieto Jiménez. Presidente de Casa de las Américas (participan miembros de la UJC y el Movimiento Juvenil Martiano).
12:30pm- Almuerzo en el hotel.
2:00 pm- Municipio Guáimaro. Visita al Complejo Mausoleo de Guáimaro. Conferencia: “Céspedes y Agramonte, el camino de la independencia”. A cargo del historiador e investigador Ernesto Limia Díaz. Presenta: Yanetsy León.
7:30pm- Comida en el hotel
9:00 pm- Teatro Principal. Presentación artística del Ballet Folclórico de Camagüey.
10:30pm- Plaza del Gallo. Presentación artística de la agrupación musical Soneros de Camacho.
Día 13 de Abril:
9:20 am- Centro de Convenciones Santa Cecilia. Sesión teórica
10:00am- Receso
10:15am- Conversatorio: “Desafíos culturales de la contemporaneidad”. A cargo del historiador e investigador Ernesto Limia Díaz y Abel Prieto Jiménez. Presidente de Casa de las Américas
11:00am Palabras de clausura del Evento Teórico. A cargo de Alpidio Alonso Grau. Ministro de Cultura.
11:30am- Calle Maceo. Recorrido por la Feria Arte Plaza y visita guiada a la Maqueta de la Ciudad.
12:30pm- Almuerzo en el hotel.
3:30 pm- Teatro Avellaneda. Presentación artística de la Compañía Teatral Danzaria La Andariega.
5:30 pm- Parque Coppelia. Actividad “Trascendencia y legado del Cine Cubano en Revolución”. Conduce: Armando Pérez Padrón. Presidente del Comité Provincial de la UNEAC en Camagüey.
Invitado: Dúo Confluencias.
6:30pm- Plaza de la Caridad. “Descarga con artistas y agrupaciones de la AHS Camagüey”
7:30pm- Comida en el hotel
9:00 pm- Plaza de la Caridad. Actividad de Clausura. Entrega de Distinción Espejo de Paciencia a Conga Los Comando, por sus 80 años. Presentación de la agrupación folclórica Rumbatá.